El sector terciario es uno de los sectores económicos que no produce ningún tipo de producto; su labor es la de promover, distribuir y comercializar los productos elaborados por parte del sector secundario. Aunque no realiza labores de fabricación, potencia la economía a través de áreas de consumo como: cultura, comercialización, eventos públicos, turismo, entre otras. Para lograr su objetivo, debe seguir dos principios: distribuir el producto y adquirir cada vez más consumidores.
Función del sector terciario
Índice del contenido
Entre sus funciones u objetivos principales tenemos las siguientes:
- Se encarga de distribuir los productos producidos por parte del sector secundario.
- Con estos productos se logra cubrir las necesidades básicas de la población.
- Por lo que cumplen con su cometido siempre.
- No obstante, este depende del secundario, que a su vez depende del primario.
- Sin embargo, posee una gran influencia en el desempeño de la economía de una nación.
- Para desempeñarse de manera óptima cuenta con una amplia red de actividades económicas.
- Uno de los privilegios o responsabilidades que posee este sector es el de encargarse del comercio nacional y del internacional.
- De esa forma, pueden aumentar las exportaciones y contribuir a las mejoras económicas.
- Brinda una gran oportunidad y volumen de empleos.
- Las inversiones son de grandes sumas.
- Y se logra tener credibilidad en las competencias nacionales e internacionales.
Características del sector terciario
Las características del sector terciario son:
- El sector terciario puede aumentar la productividad, al igual que los ingresos económicos al tener mayor número de exportaciones,
- A mayor productividad puede conseguir un crecimiento económico considerable, lo que afecta de manera positiva la economía del país.
- Capital: este genera capital que se invierte en la educación, avances tecnológicos, avances medicinales, entre otros ámbitos importantes.
- Es un sector híbrido, ya que, está compuesto por una cantidad casi incontable de servicios que se conectan y tienen relación entre sí.
- Las maquinarias no son necesarias en este sector, solo en algunos servicios y su uso no es tan necesario ni constante como en el sector secundario.
- Uno de los logros de este es el de aumentar los bienes brutos internos.
- Gracias a ello, se consigue que la producción evolucione e incentiva a las empresas a competir entre sí.
- En fin, la competencia hace que la economía mejore.
- Este sector no se detiene, por lo que los productos no se mantienen almacenados por mucho tiempo.
- De manera constante, los consumidores los adquieren y el ciclo no se estanca.
¿Quiénes conforman el sector terciario?
El sector terciario se encuentra conformado por muchos servicios, debido a eso, también recibe el nombre de “sector servicios”; entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Servicio de transporte
- La movilización de las personas, animales y objetos depende de este servicio.
- Dicho servicio ejecuta sus labores mediante una red organizada o también por medio de medios determinados.
- La necesidad de llegar rápido a algunos lugares ha propiciado el aumento del uso del transporte.
Servicios comerciales
- Es la actividad económica más grande e importante que existe.
- En esta se desempeñan intercambios de servicios y bienes.
- El comercio más importante es el exterior, para lo cual se ejecuta en conjunto con el servicio de transporte para trasladar mercancías importantes.
Servicio de comunicación
- La comunicación es vital para el ser humano, desde siempre lo ha sido.
- Los medios de comunicación es uno de los servicios más utilizados por las personas.
- Uno de los ejemplos más comunes son: el periódico, los noticieros, las redes sociales y el internet.
Turismo
- Los recorridos turísticos son aquellos que se hacen en un período menor a un año.
- Las personas que viajan en estos son conocidas como turistas y pueden viajar de manera independiente o en conjunto, muchos países se mantienen gracias a esto.
- Los turistas son consumidores masivos, por lo que la economía crece de manera considerable.
Servicios educativos
- Los conocimientos de la sociedad son adquiridos en las instituciones y centros educativos.
- Cuenta con 2 áreas, se trata de las instituciones privadas o pagas y, las públicas o gratuitas.
Servicio de salud
- Para mantener la salud bien cuidada, este servicio o sector cuenta con varios centros y establecimientos.
- Los hospitales pueden trabajar de manera privada o pública.
- Además de los hospitales, también existen otros centros privados como las clínicas que atienden la salud de las personas.
Servicios de ocio
- El ocio o entretenimiento se roba la atención de muchos, sobre todo de los jóvenes y chicos.
- En este se pueden destacar el cine, los juegos de video, centros de actividades recreativas, gimnasios, entre otros.
Servicio de finanzas
- Es un área poco deseada, de gran importancia y gran riesgo.
- En este se manejan los intercambios de capitales, una actividad un tanto riesgosa y complicada.
- No obstante, contribuye de manera positiva a la economía.
- Por desgracia, son pocas las personas capacitadas para atender esta área.
Bibliografía
- Sector terciario – es.wikipedia.org/wiki/Sector_servicios
- Sector terciario – www.significados.com/sector-terciario/
- El sector terciario – enciclopediaeconomica.com/sector-terciario/
- Sector terciario – www.unprofesor.com/ciencias-sociales/sector-terciario-definicion-y-ejemplos-2613.html